Gracias por contactarnos. Hemos recibido tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Asesoramiento sobre el proceso de adquisición de divisas a través de entidades bancarias autorizadas, respetando los límites establecidos por el Banco Central.
Ventajas: Seguridad jurídica, trazabilidad de operaciones, respaldo institucional.
Requisitos: Documentación personal, justificación de ingresos, cumplimiento de normativas vigentes.
Información sobre la apertura y mantenimiento de cuentas en dólares conforme a la legislación argentina, facilitando el ahorro legal en moneda extranjera.
Ventajas: Protección del valor adquisitivo, diversificación de ahorros, operatoria bancaria habitual.
Limitaciones: Cupos mensuales, verificación de origen de fondos, requisitos documentales.
Orientación sobre instrumentos de inversión legalmente habilitados que permiten exposición a moneda extranjera dentro del marco regulatorio argentino.
Ventajas: Diversidad de opciones, operatoria formal, cumplimiento normativo.
Consideraciones: Perfiles de riesgo diferentes, conocimientos financieros requeridos, horizonte temporal.
En Argentina existen diferentes tipos de cambio, siendo el oficial el establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Es importante comprender las diferencias entre:
Nuestro asesoramiento se centra exclusivamente en operaciones a través de canales oficiales y regulados, garantizando la legalidad de todas las transacciones.
Para conocer el tipo de cambio oficial actualizado, recomendamos consultar fuentes oficiales como:
Importante: No garantizamos un tipo de cambio específico, ya que las cotizaciones pueden variar diariamente según las regulaciones vigentes y las condiciones del mercado.
La información proporcionada tiene carácter informativo y educativo. Las operaciones de cambio están sujetas a las regulaciones vigentes del BCRA y pueden modificarse.
En Piyfinode nos comprometemos a:
Nuestros servicios son de carácter informativo y consultivo. No realizamos operaciones de cambio ni intermediación financiera.
Los límites para la compra de dólares son establecidos por el Banco Central de la República Argentina y pueden variar según las normativas vigentes. Actualmente existen restricciones que definen montos máximos mensuales para personas físicas. Es importante verificar los límites actualizados a través de canales oficiales o consultarnos para obtener la información más reciente.
La documentación básica incluye DNI vigente, constancia de CUIT/CUIL, comprobantes de ingresos (recibos de sueldo, declaraciones juradas de impuestos, etc.) y, en algunos casos, declaraciones juradas específicas requeridas por la normativa cambiaria. Los requisitos pueden variar según la entidad financiera y la situación particular de cada persona.
Puedes consultar tu situación a través de la página web de ANSES, en la sección Mi ANSES, o directamente en tu entidad bancaria. También existen verificaciones relacionadas con programas de asistencia social y otros factores que pueden afectar la elegibilidad. Nuestro servicio incluye asesoramiento personalizado para determinar tu situación particular.